
Las Tecnologías de Información reducen ese tiempo y por ende sus costos; esto hace que los administradores y trabajadores mejoren su productividad, al desperdiciar menos el tiempo en la búsqueda de soluciones a sus problemas. Tres tipos de Tecnologías de Información son especialmente útiles: los sistemas de tele-conferencia, los sistemas de transferencia y recuperación de información, así como los sistemas de procesamiento personal de información.
Hoy en día, el incremento en el uso del e-mail, el Internet y el desarrollo de Intranets o redes de comunicaciones entre empresas, está acelerando el flujo de información en las empresas y negocios. Todos estos sistemas de transferencia y recuperación de información están basados en el uso de redes y computadoras personales unidas unas con otras y todas conectadas a una computadora central que permite a los usuarios compartir archivos e información digital de todo tipo.
El tercer tipo de Tecnología de Información, son los
sistemas de procesamiento de información personal, como los que proveen las
computadoras personales, portátiles y los comunicadores personales, los cuales
también proveen el eficiente uso de los tiempos y esfuerzos de todo los
individuos de la empresa. Apple, Hitachi y Sony han desarrollado comunicadores
personales, los cuales son un una pequeña computadora de mano que actúa como
grabadora, fax, agenda y navegadores de Internet y correo electrónico.
Actualmente las computadoras personales se pueden conectar a redes de
computadoras para unir al personal y estandarizar las actividades a través de
todos los departamentos de la organización. Las computadoras personales dan la
organización un gran control de las actividades en los niveles bajos (lo cual
siempre resulta muy difícil para los ejecutivos) y promueven la
descentralización de la autoridad hacia empleados de niveles bajos.
Las computadoras pueden considerarse como un recurso más
en el seno de la empresa, la cuestión a resolver es si la disponibilidad de
estos recursos pueden proporcionar a la empresa una ventaja competitiva que
pueda mantenerse a lo largo del tiempo y no evaluar exclusivamente las
posibilidades materiales de esta tecnología sino que también habrá que tener en
cuenta los intangibles derivados de su aplicación en el ámbito empresarial.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA COMPUTADORAS
Cualquiera puede presentar lesiones ya sea por estar sentado demasiado tiempo, y más si se está sentado frente a una computadora. No solo le dolerá el cuerpo al usuario sino que además puede adquirir lesiones de muñeca por teclear durante periodo prolongados o la vista puede cansarse por mirar fijamente el monitor. Debido a estos problemas y la publicidad que se ha difundido la mayoría de las personas reconoce la importancia de del mobiliario de computadora diseñado en forma ergonómica y de las técnicas apropiadas para el uso de la computadora como se mencionan algunas de las siguientes prevenciones (Peter Norton libro introducción a la computación 3a edición Mc Graw Hill Págs.446-448.) que se recomiendan:
Elección de la silla correcta.
Es muy importante tener en cuenta que tipo de mobiliario
se debe usar, todo para asegurar el bienestar y la mayor confortabilidad para
el usuario, además de evitar la fatiga y la tensión.
Existe un grupo de padecimientos causado por el uso
continuo del cuerpo en una forma de trabajar para la que no está diseñado y se
llaman "lesiones por esfuerzo repetitivo" y empezaron a aparecer
entre persona que pasaban el mayor tiempo tecleando datos en las computadoras.
Una de las lesiones que se puede hacer mención el "síndrome de túnel
carpiano, una lesión de muñeca u mano causada por teclear durante periodos
prolongados. En el síndrome carpiano, el túnel se deforma debido a que el
usuario ha pasado el mayor tiempo con los dedos rígidos o tensos y como
consecuencia puede apretar los nervios que pasan a través de él, causando
entumecimientos, dolor o incapacidad para usar las manos, por lo que, de
acuerdo a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational
Safety and Health Administration: OSHA) en el año de 1993 las compañías
estadounidenses pagaron 20 mil millones en demandas como compensación a los
trabajadores a causa de lesiones por esfuerzo repetitivo. La solución más
idónea para evitara estos males es un continuo descanso durante un periodo
extenso de trabajo en la computadora, además de levantarse, caminar y cambiar
de posición con frecuencia, por lo menos 5 minutos.
Protección de los ojos.
Uno de los problemas más comunes es el relacionado con el
de la visión, debido a mirar la pantalla fijamente durante periodos muy
extensos. Para evitar estos problemas he aquí unas recomendaciones:
- Evitar mirar fijamente la pantalla por periodos prolongados.
- Recuerde parpadear.
- Coloque su monitor entre 60 y 75 cm. de distancia de sus ojos.
- Trate de colocar su monitor de manera que ninguna luz brillante se refleje en él.
- Busque un monitor que mantenga la imagen estable sin que parpadee o vibre.
Otro problema relacionado es el de los campos Electromagnéticos los cuales se dicen que están relacionados con problemas de cáncer aunque en la actualidad no hay evidencia convincente que vincule los campos electromagnéticos con el cáncer.
Ventajas
del uso de las computadoras.
Su uso facilita la comprensión de los conceptos así como
el efecto que los cambios en las variables involucradas tienen en el fenómeno
que se estudia. Los cursos en que se hace uso de las computadoras presentan
ventajas sobre los cursos tradicionales, que pueden enumerarse en la siguiente
forma (tomado del portal
http://www.somece.org.mx/memorias/1999/docs/ponen16.doc) y los menciona en este
orden:
- Potencia la experiencia educativa de los alumnos.
- Los alumnos se vuelven más productivos con menor esfuerzo.
- Pueden observarse en una forma práctica y directa las correlaciones que se dan entre variables y 'jugar' con estas relaciones observando su efecto.
- Permite plantear diversas estrategias de solución y llevarlas a cabo, comparando sus resultados y ventajas comparativas.
- Facilita la creación o uso de modelos matemáticos que describan los fenómenos estudiados aún aquellos que sería difícil manejar 'a mano' o con el uso de simples calculadoras.
- Tiene el beneficio adicional de conocer y manejar paquetes de cómputo que muy probablemente serán semejantes a los que eventualmente usarán en cursos posteriores o en su ejercicio profesional.
- Si se cuanta con facilidades gráficas, característica de la mayoría de los paquetes de cómputo actuales, la facilidad de observar no sólo tablas de resultados numéricos sino una figura que presente gráficamente la relación entre variables, permite la comprensión más clara y profunda de lo que significan los resultados obtenidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario